Internet es un lugar sin límites ni control, la cantidad ilimitada de videos, material malicioso y contenidos falsos son difíciles de discernir por los mismos adultos. Aunque muchas de las plataformas, países o empresas implementen controles, sigue siendo un reto la acelerada evolución digital para las familias.
Una coincidencia errónea hecha por un algoritmo de reconocimiento facial condujo al arresto de Robert Julian-Borchak Williams de Michigan por un delito que no cometió.
La trampa del ciberacoso en la frase: "no les hagas caso, ya se cansarán y pararán", sin embargo, no se debe subestimar el ocio y posibles patologías mentales de quienes están implicados en este tipo de conductas, por lo que es importante denunciarlo oportunamente, y si fuese necesario, involucrar a las autoridades.
FaceApp ya no solo tendrán tu huella digital, ahora la app registra y guarda todos tus rasgos físicos para ser posiblemente usados en los reconocimientos faciales y con ello localizarte y ubicarte en cualquier parte, en cualquier momento.
Mientras más usemos plataformas como Google, Facebook y TikTok, conjugado con su exponencial crecimiento de su capacidad técnica de recopilación y análisis de datos, más saben de nosotros y nuestro comportamiento, así es como construyen más fácilmente sistemas espías-publicitarios y con ello menos intimidad tenemos.
NIST tiene pautas sobre el teletrabajo y el acceso remoto para ayudar a las organizaciones a mitigar los riesgos de seguridad asociados con las tecnologías empresariales utilizadas para el teletrabajo.