Los ataques de ransomware siguen siendo un gran negocio para los criminales, los avances en la tecnología como la Inteligencia Artificial y los modelos de negocio como el Ransomware as a Service (RaaS), ha permitido que con $50 USD y un poco de conocimiento en computación, cualquier persona se convierta en un cibercriminal.
Con los avances en IA y Deep Learning, solo es cuestión de tiempo para que las personas resulten en una posición en la que otros suplantan su identidad. No hay diferencia entre alguien hackeando la cuenta de un “famoso” o alguien hackeando a la persona que está en la fila del supermercado. Solo depende de si alguien tiene o no el deseo de apuntarle. - Scarlett Johansson - Víctima de deepfake
Internet es un lugar sin límites ni control, la cantidad ilimitada de videos, material malicioso y contenidos falsos son difíciles de discernir por los mismos adultos. Aunque muchas de las plataformas, países o empresas implementen controles, sigue siendo un reto la acelerada evolución digital para las familias.
Una coincidencia errónea hecha por un algoritmo de reconocimiento facial condujo al arresto de Robert Julian-Borchak Williams de Michigan por un delito que no cometió.
La trampa del ciberacoso en la frase: "no les hagas caso, ya se cansarán y pararán", sin embargo, no se debe subestimar el ocio y posibles patologías mentales de quienes están implicados en este tipo de conductas, por lo que es importante denunciarlo oportunamente, y si fuese necesario, involucrar a las autoridades.
FaceApp ya no solo tendrán tu huella digital, ahora la app registra y guarda todos tus rasgos físicos para ser posiblemente usados en los reconocimientos faciales y con ello localizarte y ubicarte en cualquier parte, en cualquier momento.
Esa oportunidad de genere dinero trabajando desde casa, parece estar siendo algo muy “normal” en estos días. Aunque la verdad, nada es normal en este confinamiento, mientras estoy trabajando desde casa en un lugar que improvisadamente llamé mi oficina